Descripción de la métrica

Desde sus orígenes, el espacio público se constituyó en un elemento fundamental para la construcción de ciudades democráticas y habitables. Con el paso de los siglos ha ido perdiendo ese potencial como espacio político y de relaciones comunitarias, hasta convertirse, en algunas ocasiones en un elemento irrelevante o marginal. Uno de los grandes retos del urbanismo moderno, consiste en promover proyectos de transformación del espacio público para que se conviertan en lugares que potencien la cohesión social, la diversidad y la inclusión y, la vida urbana saludable.

Tabla de datos de los indicadores que componen este objetivo específico

Descarga:
* Las cantidades en negrita son las del último año disponible: las utilizadas para calcular el agregado

Iniciativas

A01_PROMOCIÓN DE UN MODELO DE CIUDAD MÁS HABITABLE Y RESILIENTE Y UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE E INTEGRADA

Basada en conceptos como el urbanismo ecológico y la sostenibilidad, se centra en el desarrollo de criterios de planificación urbana integrada que permitan redefinir los documentos e instrumentos de planeamiento hacia modelos más innovadores, holísticos y flexibles que faciliten la integración de un...

Ver más
1
1
3
2
1
2
3
4
5
3
2
5
1
2
6
1
2
9
1
10
1
2
4

A01.3_Segumiento del Plan General de Ordenación Urbana

Como parte de las acciones que componen el PALSA y de forma complementaria a la acción anterior, se propone la puesta en marcha de una actuación de seguimiento y redireccionamiento del desarrollo del PGOU, principalmente orientada a determinar el progreso de los indicadores de la Agenda Urbana y su ...

Ver más
2
3
9
1
10
1
2
4

A04_RENOVACIÓN DE BARRIOS, REHABILITACIÓN Y PROMOCIÓN DEL USO DEL PARQUE EDIFICADO

Para poder acometer todas las transformaciones necesarias, resulta indispensable trabajar también a escalas reducidas. El nivel de detalle que estas aportan permite generar cambios en las dinámicas de los barrios, acometiendo tanto acciones de rehabilitación y adaptación del parque edificado como de...

Ver más
2
1
3
3
5
6
3
2
4
1
2
6
1
2
8
1
2

A04.1_Estretegias integrales de rehabilitación edificatoria y regeneración urbana

Desarrollo de una Estrategia que analice el conjunto de acciones de rehabilitación de viviendas y de barrios, tanto ARRUs como ERRP desarrolladas. Bajo estos programas, en el municipio se han promovido hasta la fecha un total de 2.343 viviendas protegidas (VPO), 143 relacionadas con VPO de alquiler ...

Ver más
2
1
3
5
4
1
2

Explora el resto de iniciativas

2 . EVITAR LA DISPERSIÓN URBANA Y REVITALIZAR LA CIUDAD EXISTENTE

2-1 Definir un modelo urbano que fomente la compacidad, el equilibrio urbano y la dotación de servicios básicos