Plan de Acción local
C
SALAMANCA COMO FORO SOCIAL DE ENCUENTRO
Descripción de la métrica
Este Eje se enfoca de forma prioritaria en el empoderamiento y corresponsabilidad de todos los niveles. Se busca el la formación y consolidación de una población autónoma en materia digital a través de estrategias que buscan la humanización del proceso digital generando al mismo tiempo oportunidades en este campo. Complementariamente el eje aborda la problemática de la reducción de barreras e integración de los colectivos sociales, así como la mejora de las relaciones intergeneracionales para un enriquecimiento de la vida cultural, social y económica de la ciudad.
Objetivos relacionados en el marco de la Agenda Urbana
- 6 FOMENTAR LA COHESIÓN SOCIAL Y BUSCAR LA EQUIDAD
- 6-1 Reducir el riesgo de pobreza y exclusión social en entornos urbanos desfavorecidos
- 6-2 Buscar la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género, edad y capacidad
- 7 IMPULSAR Y FAVORECER LA ECONOMÍA URBANA
- 7-1 Buscar la productividad local, la generación de empleo y la dinamización y diversificación de la actividad económica
- 7-2 Fomentar el turismo sostenible y de calidad y los sectores clave de la economía local
- 9 LIDERAR Y FOMENTAR LA INNOVACIÓN DIGITAL
- 9-1 Favorecer la sociedad del conocimiento y avanzar hacia el desarrollo de las ciudades inteligentes (Smart cities)
- 9-2 Fomentar la Administración electrónica y reducir la brecha digital
- 10 MEJORAR LOS INSTRUMENTOS DE INTERVENCIÓN Y LA GOBERNANZA
- 10-1 Lograr un marco normativo y de planeamiento actualizado, flexible y simplificado que mejore, también, la gestión
- 10-4 Diseñar y poner en marcha campañas de formación y sensibilización en materia urbana así como de intercambio y difusión de la información